DANI ANGLADA PICH

Yes We Sail

WIND FOR ALL


DANI ANGLADA PICH

Yes We Sail

WIND FOR ALL

THE ASSOCIATION

Yes We Sail

Una herramienta pionera para empoderar a las personas con discapacidad visual en la navegación a vela, tanto recreativa como
profesional. Una propuesta única que aborda la recuperación física y mental a través del deporte náutico.

El proyecto nace en Barcelona en 2024 de la mano de Dani Anglada Pich. Tras la construcción del primer Patín Catalán A2 adaptado del mundo y en desarrollo de una tecnología basada en IoT, sonificación de datos, sonido inmersivo e inteligencia artificial. Yes We Sail pretende extender la vela inclusiva por todo el mundo. Objetivo: Brisbane 2032.

Yes We Sail: 3 ejes clave

1. Inclusión social

Diseño de un protocolo que dota a las personas con discapacidad sensorial de autonomía, confianza, conocimiento y seguridad para navegar de manera segura.

2. Solución tecnológica

Desarrollo tecnológico que convierte la navegación a vela en una experiencia segura, autónoma y accesible para personas con discapacidad sensorial.

3. Proyección global

Recuperación de la vela como deporte paralímpico en los JJOO de Brisbane 2032, Australia.

NUESTRO SEGUNDO HITO: LA ISLA DE WIGHT

La vuelta a la isla de Wight: un reto en solitario con apoyo táctico y tecnológico

El 24 de julio de 2025, se escribió una página histórica en la navegación inclusiva. Dani A. Pich se convirtió en la primera persona invidente (B1) en circunnavegar en solitario y sin escalas la Isla de Wight, un hito que transciende lo deportivo y abre camino hacia una náutica verdaderamente universal.

Durante 13 horas y 8 minutos ininterrumpidos, Dani navegó 70 millas de navegación a bordo de su Patín a Vela, Lady. Un reto exigente que puso a prueba resistencia, técnica y determinación, y que demuestra que la innovación y la inclusión pueden convivir en el mismo horizonte.

El reto comenzó a las 8.01am con el tradicional cañonazo del Royal Yacht Squadron, que marcó el inicio de una singladura legendaria a través del mar del Solent y las aguas del Atlántico, bordeando la isla del sur del Reino Unido.

Para lograrlo, Dani contó con la tecnología de guiado háptico desarrollada por Yes We Sail en colaboración con la start-up catalana White Jacket, y el apoyo de un equipo de referencia: el periodista y regatista Magnus Wheatley,
reciente vencedor de la “Round the Island Race” a bordo del MOD70 “Powerplay Zoulou”, asumió el rol de guía y entrenador; junto a él, el prestigioso diseñador naval y el tres veces ganador de la misma regata, Simon Rogers.

«No es solo un desafío deportivo, es la prueba de que no existen discapacidades, sino distintas capacidades. Con protocolos adecuados, tecnología y preparación física y mental, todo es posible», afirmó Dani tras su llegada.

Hablan de nosotr@s

Los medios de comunicación de España e internacionales han recogido de forma amplia y detallada el reto de Dani de circunnavegar en solitario y de forma ininterrumpida la isla de Wight. Os dejamos un resumen de las apariciones más destacadas.

Acceso a la Nota de Prensa y Media Kit: Nota de prensa en castellano I Nota de prensa en catalán I Media Kit

NUESTRO PRIMER HITO: esto es solo el principio!

Botadura del 1º patín catalán A2 adaptado del mundo

Yes We Sail ha diseñado y construido el Lady, el primer Patín a Vela adaptado para la navegación de personas con discapacidad visual.

La embarcación, única en el mundo, mide 5,60m de eslora x 1,60m de manga. Cuenta con una estructura de madera reforzada, y la textura de cubierta ha sido modificada para aportar mayor información.

El acto tuvo lugar en el Club Patí Vela Barcelona y contó con Grant Dalton, CEO de la America’s Cup Event y del Emirates Team New Zealand, como padrino de la botadura.

Bautizo en Barcelona de la primera embarcación dirigida a personas con discapacidad visual – El Periódico
‘Yes We Sail’ y el primer patín catalán para discapacitados visuales en la Copa América El Nacional
La America’s Cup promueve la accesibilidad y la democratización de la velaLa Vanguardia

CONOCE A DANI A.PICH

Soy Dani Anglada Pich, fundador de Yes We Sail, marino mercante y patrón.

El 11 de enero de 2018, mientras navegaba en un buque cerca de Hawái, un accidente cambió mi vida: la explosión de un extintor me hizo perder la vista con 31 años.

Tras un largo y complejo proceso de adaptación, con el apoyo de la ONCE , Fundación Isidre Esteve, encontré de nuevo el rumbo para volver a navegar. 

Pero senti que no bastaba con regresar a la mar. Quise ir más allá y fundar un proyecto capaz de abrir la náutica a todas las personas con discapacidad visual, porque ellas también tienen derecho a sentir, decidir y vivir la mar en plenitud y con dignidad. 

Retrato de Dani Anglada
Foto: Xavier Cervera, La Vanguardia

Colaboradores

Yes We Sail cuenta con el apoyo de una red interdisciplinar de profesionales y entidades que colaboran en este proyecto. Un ecosistema que reúne la experiencia del sector marítimo, la preparación física y el bienestar de la salud, así como el ámbito empresarial y del marketing. Un equipo de profesionales comprometidos, que trabajan para concienciar y avanzar hacia una sociedad más inclusiva, donde la náutica sea un espacio abierto para todos.

Contacta con nosotros

E.mail

dani@yeswesail.org

Teléfono

+34 678 60 82 11

¿Quieres colaborar con Yes We Sail?

First Name
Correo electrónico
Mensaje
Hemos recibido correctamente tu mensaje. Nos pondremos en contacto en breve.
Ha habido un problema al enviar tu mensaje. Por favor vuelve a intentarlo más tarde.